COMUNICACIÓN EXTERNA

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS || MAESTRO RAMÓN PALACIOS DÍAZ DE LEÓN

Exposición de Notas de prensa (Boletínes)

experiencia online (Las fotografías utilizadas son ilustraciones sin vínculo con la nota de prensa...)


¡Ayuda!

Por María Fernanda Lomelí Sedano

Palacio nacional, 23 de octubre del 2020, 7:00 horas Ciudad de México.- La conferencia se llevó a cabo dentro de un panorama tenso, ya que la situación por la que estamos pasando obliga a que este tipo de actividades sean directas, y con lenguaje comprensivo para todo tipo de público, ya que todos estamos expuestos.

Esta pandemia por la que estamos atravesando mundialmente, ha colapsado la economía. En México, es un problema serio y es por esto que, durante la conferencia, el presidente Andrés Manuel dio a conocer los apoyos que brindará a la ciudadanía y las pequeñas empresas.

"Antes que nada expreso mi reconocimiento y solidaridad a todos los mexicanos que con mucho sacrificio se han sumado a todas las medidas de prevención recomendadas. A pesar de los pesares saldremos adelante", afirmó López Obrador.

Anunció que el plan económico ante el Covid-19 se basa en el Plan Nacional de Desarrollo que se ha aplicado durante su gestión.

"Mantenemos inalterables y profundizaremos las acciones destinadas a la población más pobre y vulnerable del país", señaló.

El presidente informó que se están entregando 10.5 millones de becas para estudiantes de escasos recursos como parte de los apoyos federales y se han entregado 356 mil créditos a pequeños comerciantes como parte de las Tandas para el Bienestar y se otorgarán otros 3,400 en el resto de 2020. (Este párrafo debería ser el primero, o lid del boletín)

"Se han beneficiado a 42,500 pescadores y 2 millones 147 mil comuneros y ejidatarios de todo el país con créditos y apoyos", puntualizó.

El Infonavit ha entregado 619 mil créditos para vivienda y reestructuró otros 186 mil, destacó el mandatario.

Para reactivar la economía, decidimos no aumentar precios de combustibles; además se invertirán 25 mil millones de pesos adicionales para drenaje y mejoramiento de vivienda en 50 municipios marginados, con lo cual se crearán más de 200 mil empleos directos, agregó.

El presidente llamó a la población a quedarse en casa y cuidar a los adultos mayores del Covid-19, porque "la parte más difícil de la pandemia por coronavirus está por llegar, de acuerdo con los especialistas".


Boletín No. 74

Apoyos a pequeñas empresas ante la contingencia del Coronavirus

Bajará Gobierno Salarios de Funcionarios Públicos

Por Jaqueline López Romero

  • Se ampliaron los créditos a pequeñas empresas cumplidoras que tienen trabajadores inscritos en el seguro social.
  • Buscan reducir el sueldo y aguinaldos a los trabajadores públicos.
  • Subirán los impuestos a las grandes empresas (A estas tres informaciones concentradas como subtítulos, se le denomina Lid de entrada múltiple. Muy bien, Jaqueline. RP)

Ciudad de México, Palacio Nacional, 23 de Abril de 2020, 7:00 horas .- En la Conferencia mañanera que da el presidente todos los días a las 7 de la mañana con los medios de comunicación, en un amplio foro, acompañado de Zoé Robledo, La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, y Gabriel García Hernández, Coordinador de los Siervos de la Nación, López Obrador informó que a partir del lunes 27 de abril se les darán apoyos a pequeñas empresas que no despidieron a sus trabajadores a pesar de lo que está sucediendo y la crisis económica.

Se buscará cuáles son los trámites pero a su vez se tratará de ver la manera para estos créditos no se metan tantos papeleos, incluso pérdida de tiempo, todo sea simplificado. A su vez buscará reducir el sueldo y aguinaldos a los trabajadores públicos, puesto que ganan mucho y ese dinero ayudará a la economía del país.

Este decreto entrará en vigor este miércoles 22 de abril y será publicado con vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año, y se aplicarán en el Poder Ejecutivo federal.

Entre las medidas que se implementarán están: no despedir a ningún trabajador, así como tampoco habrá incremento de personal. Habrá trato excepcional para la Secretarías de Salud, Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional. Hacienda también dispondrá de los recursos necesarios para cumplir con participaciones federales a los Estados, pago de nómina, pensiones y amortización de deuda pública.

"Crédito a las micro empresas"

Por José Guillermo Estrada

Palacio Nacional, 23 de abril 2020, 7:00 horas, Ciudad de México. Aguascalientes, Aguascalientes. En la conferencia matutina del presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoè Robledo, presentó el boceto de las misivas de confirmación de crédito que serán enviadas a las microempresas que hayan mantenido a sus trabajadores con pago, a pesar de la crisis.

Comunicación Social de Presidencia negó que las misivas llevaran el nombre del mandatario, el cual aparece en la parte inferior del documento: "Lic. Andrés Manuel López Obrador. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos", se lee. (Estas comillas, implican connotación u olfato periodístico. Es un recurso de los reporteros para advertir al lector de algo que rompe la normalidad del hecho noticioso. Muy bien Guillermo!).

Robledo recordó, que por instrucción del Jefe del Ejecutivo, se realizó un seguimiento de las empresas solidarias con sus trabajadores ante la emergencia sanitaria y a partir de un primer análisis se hizo una selección.

"A partir de ese primer esfuerzo es que identificamos a estos 645 mil pequeños empresarios que no habían dado de baja y que los pudimos identificar también por el tamaño de su empresa, es decir, el tamaño de la empresa vinculado al número de trabajadores que tenían", explicó.

"De esos 645 mil, más de 500 mil cerca de 505 mil son empresas de uno a cinco trabajadores, esos son los más solidarios, los más cumplidos, los que incluso en los momentos más difíciles fueron solidarios con los trabajadores que trabajan con ellos".

El segundo paso fue el diseño de un portal para que los interesados en los créditos verificaran si cumplían con los requisitos y se registraran.

"Un portal que desde el martes se habilitó y que cualquier persona registrada en el Seguro Social, cualquier persona con un registro patronal, cualquier empresario de los cerca de un millón del registro que tiene el IMSS pudiera tener acceso a este beneficio", añadió.

Hoy, en coordinación con la Secretaría de Economía, se habilitó el siguiente paso, esto es un segundo registró con más datos: nombre, CURP, dirección, teléfono y la institución financiera en la que el interesado quiere recibir los recursos.

"Ya que es calificada su solicitud entonces se proporcionará la información y se emite una carta de autorización, este apoyo será depositado, sin necesidad de ninguna garantía (...) y a partir del cuarto mes, una vez que es depositado, es cuando se empiezan a pagar los intereses", comentó.

El titular detalló el funcionamiento del portal para solicitar el apoyo solidario y pidió que las personas precalificadas y que ya tienen su carta, vuelvan a ingresar a la página y completen sus datos.

El director del IMSS agregó que, hasta el corte de ayer, se han validado 64 mil 605 créditos, de los cuales 59 mil serán destinados a empresas con 1 a 10 trabajadores.

Indicó que al finalizar los trámites de registro en la página del Instituto, a partir de la Secretaría de Economía y de Hacienda, se realizará el depósito de 25 mil pesos el lunes de la próxima semana.

Robledo señaló que la tasa de interés para los créditos era del 6.5 por ciento, sin embargo, a partir del ajuste del Banco de México, ahora será del 6 por ciento, por lo que se deberán pagar 803 pesos mensuales en tres años.

DATOS DE CONTACTO DEL GOBIERNO FEDERAL:

  • Vía telefónica: 5093 4900 Atención a la ciudadanía: 01 800 080 1127.
  • Coordinación General de Comunicación Social​ Dirección: Plaza de la Constitución No. 2, 3er. piso, Centro Histórico, C. P. 06068, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.
  • Teléfonos: 01 (55) 5345-8063 | 01 (55) 5345-8032

La esperanza económica que necesitan las empresas de México

Por Diana Belén Díaz Hernández

Palacio Nacional, 23 de abril 2020, 7:00 horas, Cd. De México/Barrio del Encino.- La conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo estratégicamente manteniendo las distancias indicadas por la secretaria de salud, para evitar más contagios por Covid-19. El presidente comenta los préstamos que se darán a las empresas que estén atravesando momentos difíciles, pues se prevé un crédito más amplio de hasta 25 mil pesos y a diferencia del programa original, habrá un interés de 6.5 por ciento, según la tasa del Banco de México, este préstamo se podrá liquidar en tres años. (Muy buena su Lid, Belén! En cuanto a los verbos en rojo, sólo es cuestión de uniformar los tiempos verbales. Todos en pasado, o en presente... No variar la voz de la narración a lo largo de la nota informativa).

No todo es tan sencillo, algunas empresas han tratado de obtener ese préstamo y no les han aceptado su solicitud, ya que muchos presentan ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público que lo largo del año tuvieron pérdidas (esto para no pagar impuestos), además uno de los requisitos para el trámite es que tuvieran a su personal activo y que no les estuvieran pagando el sueldo mínimo. Esto hace que se reduzca la selección para brindar el apoyo económico, ya que alunas macro y micro empresas han tenido que hacer sacrificios para poder sobrevivir ante la contingencia que se está viviendo a nivel mundial.

La secretaria de economía asegura que no se perdonaran impuestos, ya que el país no quiere tener una deuda. Es por eso que se les pide a las empresas que no evadan impuestos, de esta forma "con el dinero recaudado se brindaran más apoyos económicos a personas de escasos recursos".

MÁS INFORMACIÓN:

Vía correspondencia: Envía tu escrito a la Dirección General de Denuncias e Investigaciones de la Secretaría de la Función Pública ubicada en Av. Insurgentes Sur.1735, Piso 2 Ala Norte, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, Código Postal 01020, Ciudad de México.

Vía telefónica: En el interior de la República al 01 800 11 28 700 y en la Ciudad de México 55 2000 2000.
Presencial: En el módulo 3 de la Secretaría de la Función Pública ubicado en Av. Insurgentes Sur 1735, PB, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, Código Postal 01020, Ciudad de México.


25 Millones de pesos destinados a pequeñas empresas

Por Julieta Diosdado Rojas

Palacio Nacional, 23 de abril 2020, 7:00 horas, Cd. De México / Aguascalientes, Aguascalientes.- En la conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador comienza hablando de los créditos que se otorgaran para pequeñas empresas familiares, habla de 25,000,000 de pesos invertidos para 1,000,000 de beneficiarios.

Recalca que en medio de la crisis económica las pequeñas empresas fueron las que menos despidieron personas y por ese motivo fue que se decidió otorgar créditos.

Los créditos podrán ser tramitados a partir del próximo lunes 27 de abril y se busca que sea rápido el proceso, es decir sin intermediarios y evitando totalmente el papeleo.

Se tomará como prioridad a las empresas que tengan trabajadores afiliados al seguro social y después a las demás pequeñas empresas y sucursales.

MÁS INFORMACIÓN

Recibir asesoría telefónica al número: 800 6 23 23 23

Héroes vulnerables

Por Linda Estefanía Tlatelpa

Palacio Nacional, 23 de abril 2020, 7:00 horas, Cd. De México/ Aguascalientes, Ags.- Zoé Robledo Aburto, Director general del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habló esta mañana acerca de las agresiones que sufren día con día el personal de salud de México. (Este primer párrafo está muy bien escrito. Se llama Lid de Declaración. Enfatiza en el quién de la historia. Es más noticioso citar la declaración de un personaje conocido a otro que no identifica el lector.)

"Realmente el personal de salud está dando todo de sí mismo para afrontar la pandemia que estamos atravesando y es indignante el trato que ellos reciben por parte de la sociedad. La cultura, la información y sobre todo los valores se reflejan con escasez en cada una de las agresiones que reciben.

Verdaderamente, subrayó Robledo, se deberían considerar como héroes vulnerables ya que ciertamente lo están; tanto frente a la pandemia por no contar con los conocimientos acerca del virus y sobre todo no tener las herramientas como uniformes y protocolos en las instituciones como ante la sociedad que no está lo suficientemente informada haciendo que los consideren como foco de infección y llevando a cabo agresiones tanto físicas como verbales".

Zoé Robledo mencionó que están tomando cartas en el asunto y es por eso que están dándole seguimiento a las carpetas de investigación y buscando soluciones para transportar seguros al personal hasta sus hogares ya que el principal lugar donde son agredidos es en el transporte público.

Respecto al accidente que sufriera un paciente al ser trasladado en camilla y en cápsula especial para contagiados de covid 19 explicó que realmente solo fue eso; un accidente y que realmente la labor de los camilleros es extraordinaria además de hacer un llamado a todas las personas de que permanecieran en sus casas ya que de esa manera estaría ayudando al personal de salud.

  • https://www.gob.mx/presidencia/
  • Vía telefónica: 5093 4900 Atención a la ciudadanía: 01 800 080 1127. 

Créditos para los solidarios

Por Lizett Lara Manitas

Palacio Nacional, 23 de abril 2020, 7:00 horas, Cd. De México/Aguascalientes.- Andrés Manuel López Obrador presidente de los Estados Unidos Mexicanos inicia (inició) la conferencia matutina con palabras de ánimo para los que sintonizan la transmisión en radio o televisión.

El tema de este día es el plan para otorgar los Créditos a la palabra. Las pequeñas empresas recibirán créditos de beneficencia para los empleados que no han sido despedidos.

Primero se va a depositar a las empresas que tienen empleados afiliados al Seguro Social, será mediante movimientos bancarios durante el tiempo de pandemia.

Zoé Robledo explica (explicó) detalladamente el proceso que AMLO ya había anunciado basado en estadísticas; existen 64, 609 empresas con pre registros con aceptación, de las cuales, 59,909 tienen de 1 a 10 empleados.

Graciela Márquez, (escribir el puesto que desempeña en el actual gobierno) indicó que se tomará el modelo de "tandas para el bienestar" y se seguirá llevando ese financiamiento a las micro y pequeñas empresas.

Una pequeña empresa se conoce también como empresa familiar porque generalmente los empleados son familia o considerados así.

Podrán participar aquellos que están registrados en el censo del bienestar.

AMLO busca (dijo) que los créditos sean (estarán) libres de burocracia, de papeleo y trámites.

La propuesta incluye el depósito a las cuentas a partir del lunes próximo, o sea, 27 de abril. Y el lunes 04 de mayo para el resto.

Solicita ayuda al canal 11, 14 y 22, así como radio, periódicos, tv, redes sociales para transmitir información.

  • En caso de requerir información extra, comunicarse al tel. 806 23 23 23 ext. 2

¡Otra más! Conferencias de economía

Por Ma. Dolores Rodríguez

(El título escrito "califica" negativamente la nota periodística. Esta manera de emplear la ironía es clásica en ciertos editores de periódico. De hecho, al periodismo le va mejor cuando ataca que cuando defiende algo. Pero en los boletines, un LCO debe preferir ser expositivo, objetivo o en última instancia, calificar favorablemente las notas que favorecer a su organización (en este caso a la Presidencia de la República). ¡Muy bien, Lola, por esa actitud periodística!.

Palacio Nacional, 23 de Abril de 2020, 7:00 horas, Cd. México-Villa Hidalgo Jalisco.- La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, estará dando una conferencia diaria de 6 a 7 a partir de mañana 24 de Abril para dar información acerca del otorgamiento de créditos que estará dando el gobierno a pequeñas empresas así como a diferentes sectores para hacer frente a la crisis económica por la que pasamos.

La secretaria detallo que para solicitar los créditos, hay dos formas: que las personas que la soliciten cuenten con un micro negocio y que estén registrados en el Censo del Bienestar, y la otra que personas prestadoras de servicio que sean registrados en el programa. Los créditos se pagaran a un plazo de tres años y un periodo de gracias de tres meses, o sea que quienes reciban el crédito podrán empezar a pagar a partir de cuatro meses.

Será un total de un millón de créditos y serán 25 mil pesos para cada beneficiario. 50 por ciento en municipios de zonas metropolitanas como Cuidad de México, Guadalajara, Puebla, Monterrey; 30 por ciento serán para 86 municipios del sureste del país, y el 20 por ciento faltantes al resto de la población mexicana.

Así como se está haciendo de 7 a 8 de la noche para informar sobre la epidemia del coronavirus, en la conferencia de Graciela Márquez Colín se detallara información sobre cuántos créditos se han otorgado y las dudas respecto al tema, las conferencias se harán hasta que se dejen de entregar los créditos.

  • Dudas e información a: ayudaudp@economia.gob.mx 

Aseguran Apoyos Económicos

Por Marcos Alan Orueta García

Palacio Nacional, 23 de abril 2020, 7:00 horas, Cd. De México / Jardines del Sur, Aguascalientes, Ags.- La conferencia empezó en punto de las 7:00 hora México con un habitual AMLO que desorienta en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

El Presidente de la República mencionó que en dos programas se otorgarán tres millones de créditos directos, sin intermediarios. AMLO explicó que dará más detalles de los créditos para ayudar a los afectados por la situación del Coronavirus.

Dijo que buscan apoyar a las pequeñas empresas y darle estos créditos pronto. Explicó que ya se cuenta con los fondos, que se entregarán primero a las empresas que tiene trabajadores inscritos en el IMSS, después a todos los demás del sector formal e informal en los bancos y que después por orden alfabético podrán ir por los recursos.

(Aunque las notas de prensa deben ser breves, creo que usted tiene más material para dar a conocer que sólo tres párrafos. Si usted trabaja para una organización, debe intentar que se hable más y bien de su empresa. Si usted en este escrito adoptó un rol de reportero de prensa, entonces, está muy bien su brevedad.) 

  • Los interesados podrán recibir asesoría telefónica al número: 800 6 23 23 23, opción 2.

Un México unido

Mariana Estefania Rios Hinojo.

Palacio Nacional, 22 de abril 2020, 19:00 horas, Cd. De México/Aguascalientes. En la conferencia del día 22 de abril del presente año (en la redacción de boletines se acostumbra aún poner formulismos como  "del presente año", sin embargo, vale la pena decirles que en los manuales de estilo periodístico nos recomiendan eliminarlo ya que si la nota se publica en un medio informativo de aparición diaria -o inmediata como es el caso de las publicaciones en Internet o redes sociales-, por lógica se refiere al año que vivimos.  En conclusión, con que se diga: el 22 de abril) sobre el COVID-19 hubo muchos temas a tratar, algunos de ellos fueron sobre el avance del virus dentro de la república mexicana expuesto por el subsecretario de Salud Hugo Gatell y también los tipos de procedimiento que se tomarán en cuenta con las muertes de la población afectada por el virus, según informó la Dra. Alicia De La Torre.

El Dr. Ricardo Cortez informó cómo México se ha estado uniendo ante la actual situación que estamos enfrentando contra COVID-19.

Empresas como YouTube, DIDI, Disney México, Google entre otros han apoyado al gobierno de México y su ayuda ha sido de gran utilidad. Un ejemplo claro es del google quien ha estado tomando la información del gobierno a la población, acerca del covid 19, como la más importante en su barra de respuestas al entrar a la plataforma y buscar más sobre esta pandemia. 

Otra de las aportaciones que ha tenido una de las empresas más reconocidas a nivel nacional de transporte como DIDI es el ayudar a la comunidad médica facilitando su transporte y agradeciendo su gran valor y apoyo a la comunidad mexicana. Regala viajes, solo tendrían que comprobar que son personal del área de salud y con eso pueden obtenerlos gratis y o hasta descuentos para algunos otros.

Esto nos hace darnos cuenta que los mexicanos podemos con esto y más, dijo,  siempre recordando que como lo mencionan en las conferencias diarias que si no es necesario, no hay que salir de casa. La mejor ayuda que nos podemos dar entre nosotros es acatando las indicaciones que nos da el gobierno y las instituciones de salud, señaló.

Tu puedes matar el virus con el simple hecho de quedarte en casa es tu decisión, ayúdanos a ayudarte.

Boletín No. 1

Entrega de Créditos a Micro Negocios

(El boletín, como muy bien ilustra aquí Cruz Guinea -y otros compañeros de clase-, debe contar con un número de referencia. En este caso, por ser el primero que ella redacta, lo identifica como número uno. Debemos saber que los medios impresos o virtuales no están obligados a dejar esa referencia si deciden publicarlo. Excepto que la organización emisora del boletín compre un espacio al medio de comunicación y que les exija que el boletín se inserte tal y cual fue emitido por el área del Gabinete de Prensa. Nota de RP).

Por María Isabel Cruz Guinea

Palacio Nacional, 23 de Abril de 2020, 7:00 am; Cd De México. Aguascalientes, Aguascalientes.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a partir del lunes 27 de abril iniciará la dispersión de un millón de créditos de 25 mil pesos para pequeñas y microempresas de la economía formal e informal que mantuvieron las fuentes de trabajo y prestaciones pese a la emergencia sanitaria por COVID-19.

El Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Economía encabezan esta iniciativa, además de reportar que hay 645 mil 102 candidatos para el otorgamiento de apoyo solidario, siendo la meta otorgar un total de 3 millones de créditos sin intermediarios con el objetivo de fortalecer la economía popular.

Mencionó que se va a depositar a las cuentas en el caso de los créditos a pequeñas empresas que tienen trabajadores en el Seguro Social y luego para todos los demás. Y que para que la gente no salga de sus casas y siga el paro movimiento "Quédate en casa" se realizaran a través de movimientos bancarios.

El presidente López Obrador detalló que es muy importante que quienes menos despidieron trabajadores fueron las empresas pequeñas y que por eso se decidió entregar estos créditos para apoyar a las pequeñas empresas que ocupan uno, dos, diez trabajadores.

Graciela Márquez, informó que el 50 por ciento de los acreedores a ese millón de créditos también de 25 mil pesos se encuentra en 80 municipios de las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y Monterrey; el 30 por ciento en 86 municipios de Tabasco, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Guerrero, Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas; el 20 por ciento en el resto de la República. Dando así la entrega de dichos créditos a los micro negocios mexicanos.

Créditos para las empresas con trabajadores en el IMSS y a pequeños empresarios

Por Melissa Angélica Reyes Rivera.

Palacio Nacional, 23 de abril de 2020, 07:00 horas, Cd, de México/ Colonia Centro, Aguascalientes.- El primer Mandatario del país Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina sostuvo que se darán créditos a las empresas pequeñas, que no presentaron bajas en el primer trimestre, y que mantengan trabajadores con seguro social, y detalló que éstos apoyos empezarán dispersarse a partir del próximo lunes.

Los créditos se dividen en dos programas de apoyo, la directora Graciela Márquez Colín Secretaria de Economía, ofrecerá una conferencia diaria de 6 a 7 actualizando a la población sobre la cantidad de créditos otorgados a empresas pequeñas del sector formal e informal; y con Zoe Robledo Director del Seguro Social con el que se implementará el programa "Apoyo a Patrones Solidarios"

En total son 3 millones de créditos directos para fortalecer el consumo y la economía, pero solo 2 millones se utilizarán para los programas ya señalados.

"Se busca que no haya tanto tramite, tanto papeleo, pérdida de tiempo, todo simplificado a la palabra" según AMLO, primero se depositará a las cuentas a las empresas con trabajadores con seguro social y después a los pequeños empresarios.

Para los que tengan seguro social el trámite se hará en la página del IMSS mientras que para las empresas pequeñas deberán estar inscritos en el programa de censos del bienestar.

50% de los créditos se entregarán en 80 municipios y en zonas metropolitanas, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Monterrey y probablemente a Tijuana, 30% en 86 municipios, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Chiapas, 20% en el resto del país.

(Bien por su redacción condensada, Melissa)

  • Contacto: 800 6 23 23 

Taxistas y meseros serán beneficiados 

Afinan mecanismos para entrega de créditos

Por Diana Monserrat Martínez Pérez

CDMX/ El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en su conferencia matutina que en el caso de los taxistas no va a ser necesariamente a los concesionarios o va a ser al concesionario si tiene una unidad, si es el que maneja el taxi.

Porque hay como 150 mil concesiones y 50 mil choferes, esto se va a aplicar básicamente en las ciudades más afectadas las zonas metropolitanas la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y así incorporando también a meseros. 

El presidente de la república también propuso que a partir del viernes 24 de abril del 2020 el equipo va a estar de 6 a 7 todos los días hasta que se terminen de entregar los dos millones de créditos y que diariamente se va a ir dando a conocer cuántos créditos se han otorgado.

(Si usted que lee esta nota la encontró fluida, concisa, clara, quiere decir que coincide conmigo en que está bien redactada. Diana adoptó un punto de narración objetivo, sin involucrarse como actor o personaje en la historia. Esta lejanía en la narración, le da más credibilidad a la historia.)

Datos de contacto

  • Diana Monserrat Martínez Pérez, Monse_maphiehotmail.com
  • Teléfono de contacto: 4492992871
  • Dirección postal: 20277 , Aguascalientes, ags

Medios "poco veraces"

Por Naomi Montañez

(El título está bien redactado. Aunque no tiene verbo para darle mayor fuerza -es una frase- es el clásico titular temático. Lo pensó un LCO. Un comunicador con rol de periodista escribiría: AMLO "ataca a medios por ser ´poco veraces´".)

Jueves 23 de abril, 2020. Palacio Nacional, México.- "No hay en México un periodismo ético ni profesional", señaló AMLO en su mañanera y arremetió contra Televisa, Excélsior y Tv Azteca.

En su acostumbrada conferencia "mañanera" el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló varios medios de comunicación y los tachó de "poco veraces" y "faltos de ética".

Indicó que "ya no se puede leer ningún trabajo bueno" en periódicos como El Universal o Excélsior y arremetió además contra Reforma, Milenio y Televisa, empresas que en su opinión "no ejercen un periodismo profesional e independiente".

Señaló que la objetividad ya ni siquiera se las pide porque sabe que es muy difícil, pero que por lo menos deberían ser medios con ética.

Se darán créditos como apoyo a microempresa

Por José Adrián Flores López

24 de abril, Palacio Nacional, CdMX.- Andrés Manuel Lopez Obrador mencionó durante su conferencia mañanera, que se otorgarán créditos a pequeñas empresas, y se tomará en cuenta primero a las empresas que tengan a sus empleados inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Serán 25 mil millones de pesos para un millón de beneficiarios, aunque también dijo que en total sería un estimado de 3 millones de créditos, todos estos a palabra, directos y sin intermediarios, con el fin de evitar trámites y hacer el proceso más sencillo.

Los empresarios que se beneficien con este apoyo, deberán de empezar a pagarlo a partir del cuarto mes de estarlo recibiendo, durante un plazo de 33 meses.

Estos créditos a palabra se empezarán a entregar este lunes 27 de Abril.

(Como otros en esta página, el texto está bien escrito: breve, conciso, preciso y macizo. Aunque déjenme insistir que como LCO´s deberíamos preferir que se hablara más de nuestra organización en los medios. Excepto que nos cobraran por palabra publicada, claro.)

Sana distancia en el transporte público

Por Ahydee Alicia Gaytán Nieto

Ciudad de México. Aguascalientes, Ags. 23 de abril del 2020. A causa de la situación actual, se han tomado nuevas medidas de protocolo en el transporte público, pues se ha reducido el 50% de los horarios en las rutas públicas.

En los próximos días se llevará más control en las personas que abordan el transporte público, se supervisarán los sistemas de control. Se recomienda que sólo viajen las personas que realmente necesiten este servicio. Además, sólo podrán abordar las personas que lleven cubre bocas.

Se vigilarán algunas rutas para asegurarse que se mantenga una sana distancia entre los individuos. En el caso de los taxis no se pueden llevar a más de tres pasajeros.

(En esta nota de prensa observamos que hace falta "la acreditación de la fuente", como se establece en los manuales de estilo periodístico. ¿Quién dice qué? ¿Cuál es su nivel de fuente informativa? ¿En qué dependencia labora?  Acreditar a la fuente quiere decir que todo lo que se publica allí, para bien o para mal, será responsabilidad de la persona que se erige como fuente de información. Si no existen nombres de los declarantes, la responsabilidad de lo publicado recae directamente en la reportera o LCO. Tengamos cuidado con la precisión).

  • https://www.milenio.com/
  • Vía telefónica: (55) 5140-4900.

La salud es tu prioridad

por Jessica Nyeli Vera Estrada

¿Cual es la función de este nuevo contacto? 

Palacio Nacional, 22 de abril del 2020, 19:00 horas, CDMX/Aguascalientes, Ags.- El doctor Hugo Lopez Gatell el día miércoles (si miércoles designa un día de la semana, entonces puede eliminarse la palabra día. Eliminándola, evitamos el pleonasmo) 22 de Abril del 2020 dio a conocer en el informe de las 7:00 de la noche cual ha sido el avance del virus COVID-19 en México, (López Gatel) habló sobre los estados más afectados de la república los cuales han sido la Ciudad de México y Baja California, mientras los estados con menor cantidad de infectados son Aguascalientes y Colima.

Otro tema del cual también (es preferible eliminar la frase de "transición" anterior y comenzar directo al grano a partir de este paréntesis) se recalcó mucho la difusión de las medidas a tomar en cuenta contra el virus COVID-19, mediante volantes, redes sociales, espectaculares, spots, televisoras radiodifundas, aparatos electrónicos, aplicaciones, etc... y dieron a conocer el contacto de Susana Distancia mediante la aplicación de whatsapp.

¿Cual es la función de este nuevo contacto? 

La función de este contacto es para que toda la ciudadanía de México mediante vía whatsapp puedan comunicarse con Susana Distancia para aclarar cualquier duda sobre el virus, o cuáles serian las medidas de higiene que se deben de tomar; para informarse sobre los síntomas que se presentan al contraer este virus, los números de apoyo, y las fuentes de consulta para conocer más sobre esta pandemia, etc. 

Un punto que puede llegar a (es preferible eliminar la frase anterior y comenzar el párrafo a partir del final del paréntesis) resalta mucho sobre la creación de Susana Distancia que la compañía Walt Disney pidió al gobierno mexicano autorización para poder tomar los vídeos de Susana Distancia para incorporarlos a todas las plataformas de esta empresa.

BOLETIN DE PRENSA

Estamos de tu lado

por Rebeca Díaz Guzmán

Palacio Nacional, 23 de abril 2020, 7:00 horas, Cd. de México./ Aguascalientes, Ags.- Hoy durante el discurso con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos despierta cada mañana, pudimos observar su outfit que lo acompaña cada minuto a minuto en cada una de sus conferencias matutinas. (Les pido la ayuda a todos en clase a que me ayuden a redactar la lid de este trabajo, comenzando por la ayuda de Rebeca... probablemente copié mal el texto. Como sea, la entrada promete ser muy interesante y periodísticamente muy buena, Rebeca. ¿Quién querría redactar una lid de descripción?)

Se dio inicio (es mejor: inició) a la mañanera en punto de las (a las) 7:00 am, la conferencia de hoy, en honor a todas aquellas pequeñas empresas que con el paso de la contingencia del tan famoso COVID-19 se han dado a la tarea solidaria de mantener a todos sus empleados en un status activo, mencionó que para fortalecer la economía de México se está apoyando con créditos que benefician directamente a las pequeñas empresas, esto con el objetivo de evitar el quiebre definitivo de los emprendedores y forzar un punto de equilibrio donde logren sobrevivir por lo menos a lo que falta de la contingencia, considerando que las acciones que se están tomando son definitivamente a ciegas. (En la noticia de prensa, no se adjetiva tanto, porque lo que califica puede ser descalificador para otras partes. La noticia es el más objetivo de los géneros periodísticos. Procuremos respetar sus cánones. En cambio en otros géneros, como el artículo, la columna, el editorial, la crónica, allí si prevalece la opinión de quien escribe sobre los hechos o declaraciones de la realidad.)

"El objetivo es otorgar tres millones de créditos SIN INTERMEDIARIOS, así las lacras no podrán disminuir el apoyo, como en las anteriores presidencias" menciono el presidente López Obrador.

645 mil 102 candidatos dieron pie al registro para poder obtener este beneficio. El beneficio se reduce a 25 mil pesos, mismo que se pagará con una tasa de amortización del 6%; la forma de pago es de $803 pesos mensuales en un periodo de gracia de 3 años. 

A todos los beneficiados se les informó que una vez seleccionados, el día de hoy 23 de abril tendrán que continuar con su proceso de evaluación para posteriormente informar el numero de cuenta al que se podrá depositar el beneficio otorgado y así sea de uso, lo antes posible. 

A partir del 4 de mayo, se pondrá a disposición el activo en instituciones como banco azteca, Banorte y Santander.

Boletín Informativo

Conferencia sobre el panorama del Coronavirus de la Secretaría de Salud

Por Sarahí Montoya

(La conferencia matutina que otorga el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se convirtió en un) Este informe fue en torno a la Fase 3 de la epidemia de COVID-19 que ofreció la SSA desde Palacio Nacional el día 22 de Abril del 2020.

López Gatell inicia dando el (dio un) informe técnico del panorama internacional, indicó las estadísticas y mostró que la región de América es donde hay mayor actividad y Europa va en decrecimiento de su epidemia, mientras que nosotros vamos en ascenso.

Nos indicó (aquí volvemos al tema de la distancia del narrador de la nota periodística.  Se debe preferir el modo impersonal: "Indicó" en lugar de "me" o "nos" indicó. A eso me refiero cuando les digo que la voz del narrador en la nota periodística, lo vuelve un fantasma. No se involucra con el hecho que testimonia o informa).  que en México se han sumado 10, 544 casos, 3,618 activos y 970 defunciones.

Los casos activos son los confirmados positivos, con fecha de inició de síntomas de los últimos 14 días y los demás casos son de personas que ya se recuperaron. 

El funcionario mostró también una gráfica de barras donde se advierte el tamaño de contagios en todo México y como Aguascalientes es los estados menos afectados por COVID-19.

Considero que es un punto muy importante para nosotros los hidrocálidos. (Si seguimos con las reglas de redacción de estilo periodístico, todo este párrafo lo debemos eliminar, porque reflejan el pensamiento personal del LCO, no es responsabilidad de la "fuente").

Para finalizar su informe López Gatell reiteró la importancia de hacer caso a todas las medidas de seguridad para la población, ya que "no debemos minimizar lo que está pasando", dijo.

  • ASESORÍA TELEFÓNICA: 88846523

© 2020 MAESTRO RAMÓN PALACIOS DÍAZ DE LEÓN || COMUNICACIÓN EXTERNA || UNA PÁGINA WEB SIN FINES DE LUCRO. || UAA || AGUASCALIENTES, MÉXICO.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar